Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

Histéresis.

Imagen
 Histéresis La histéresis es la tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenómeno. Por extensión se aplica a fenómenos que no dependen sólo de las circunstancias actuales, sino también de cómo se ha llegado a esas circunstancias. En física se encuentra, por ejemplo, magnética si al magnetizar un Ferro magneto (fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido)  éste mantiene la señal magnética tras retirar el campo magnético que la ha inducido. Es el fenómeno que permite el almacenamiento de información en los imanes de los discos duros o flexibles de los ordenadores: el campo induce una magnetización en el pequeño imán, que se codifica como un 0 o un 1. Esta codificación permanece en ausencia de campo, y puede ser leída posteriormente, pero también puede ser invertida aplicando

Campo magnético por un conductor largo y recto.

Imagen
 Campo magnético por un conductor largo y recto. Cuando hay una corriente I en un alambre recto infinitamente largo, las líneas del campo magnético B son círculos concéntricos que rodean al alambre. A una distancia r perpendicular del alambre, el campo B es tangente al círculo, La dirección de la corriente es perpendicular al plano de la página y dirigida hacia afuera de ella. Una corriente que circula por un conductor largo y recto, genera un campo magnético alrededor del mismo. La dirección y el sentido del campo magnético alrededor de un conductor se determinan por la regla de la mano derecha. La misma consiste en imaginar un tirabuzón que avanza representando a la corriente. Para hacerlo debe moverse girando en un determinado sentido. Ese es el sentido del campo magnético alrededor del conductor Los fenómenos eléctricos y magnéticos aunque son claramente distintos en sus detalles, se relacionan en forma estrecha y fundamental, ya que la fuerza magnética sobre una partícula depende

Ley de Gauss para el magnetismo.

Imagen
 Ley de Gauss para el magnetismo. El flujo magnético neto exterior de cualquier superficie cerrada es cero. Esto equivale a una declaración sobre el origen del campo magnético. En un dipolo magnético, cualquier superficie encerrada contiene el mismo flujo magnético dirigido hacia el polo sur que el flujo magnético proveniente del polo norte.  En las fuentes dipolares, el flujo neto siempre es cero. Si hubiera una fuente magnética monopolar, podría dar una integral de área distinta de cero. La divergencia de un campo vectorial es proporcional a la densidad de la fuente puntual, de modo que la forma de la ley de Gauss para los campos magnéticos es entonces, una declaración de la inexistencia de monopolos magnéticos.  La ley de gauss del magnetismo establece que el flujo magnético a través de cualquier superficie cerrada siempre es cero: La ley de Gauss indica que el flujo del campo eléctrico a través de una superficie cerrada, rodeada de una carga neta es proporcional a la carga. Ejercic

Expresión de Lorentz.

Imagen
 Expresión de Lorentz. La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q que circula a una velocidad v→ por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético    B → ,  sufrirá la acción de una fuerza  F→ denominada fuerza de Lorentz cuyo valor es proporcional al valor de q, B→ y v→  se obtiene por medio de la siguiente expresión:  F → = q ⋅ v → × B → De la ecuación anterior podemos extraer las siguientes conclusiones: Su módulo es F=|q|⋅v⋅B⋅sin α, donde α es el ángulo formado entre v→ y B→. Su dirección es perpendicular al plano que forman v→ y B→ (debido al producto vectorial entre ambos vectores). Su sentido será el de v→×B→ si q es positivo y el contrario si es negativo. De una forma gráfica es posible determinar la dirección y sentido de la fuerza de Lorentz aplicando la regla de la mano derecha. Si la carga es positiva, tu dedo pulgar estará indicando la dirección y sentido de dicha fuerza. Si es negativa estará indicando su dirección aunque el sentido será el cont

Fuerza magnética entre dos conductores paralelos.

Imagen
 Fuerza magnética entre dos conductores paralelos. Como una corriente en un conductor crea su propio campo magnético, es fácil entender que los conductores que lleven corriente ejercerán fuerzas magnéticas uno sobre el otro. Como se vera, dichas -fuerzas pueden ser utilizadas como base para la definición del ampére.  Cuando dos cargas eléctricas se mueven en forma paralela interactúan sus respectivos campos magnéticos y se produce una fuerza magnética entre ellas. La fuerza magnética es de atracción si las cargas que se mueven paralelamente son del mismo signo y se desplazan en igual sentido. Como las partículas se mueven con velocidad (VA) a lo largo del conductor, en sentido de la corriente, el tiempo (T) que tarda q en pasar por A es tal que: Cuando las cargas son de signo y movimiento contrarios. Evidentemente. La fuerza magnética será de repulsión si las cargas son de igual signo y con diferente sentido. Aplicando la ley circuital de Ampere, se demuestra que el campo magnético , p

Fuerza sobre un conductor por el que circula una corriente.

Imagen
 Fuerza sobre un conductor por el que circula una corriente. Fuerza magnética sobre un conductor Al igual que una carga eléctrica que se desplaza en el seno de un campo magnético experimenta una fuerza magnética, un conductor eléctrico por el que circulen cargas eléctricas (es decir, una corriente eléctrica) y que se encuentre en el seno de un campo magnético experimentará también una fuerza magnética. Fuerza magnética sobre una corriente eléctrica Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas en movimiento. Conocida ya la fuerza que el campo B ejerce sobre una única carga, calculamos ahora la fuerza sobre un conductor por el que circula una corriente. Fuerza sobre un conductor rectilíneo Imaginemos un conductor rectilíneo de sección A por el que circula una corriente eléctrica I. La fuerza a la que se ve sometido cuando se encuentra en un campo B uniforme será la suma de la fuerza sobre todas las cargas. Si n es el número de cargas q por unidad de volumen, y vd la velocidad de desp